Hola de nuevo!
Ésta es una de las cocinas Ikea que os decía en el post anterior que habíamos instalado, siempre con frontal blanco y encimera en madera. Algunas me habéis preguntado por las cocinas Ikea en general, y por las encimeras de madera en particular… Con respecto a la madera os diré que sí, que es delicada… Como material poroso que es, requiere de ciertos cuidados, de estar atentos a agua, humedad, e incluso calor. Y probablemente no sea un material con tanta vida útil como otros, especialmente en zonas húmedas, por lo que si no se es especialmente cuidadoso o no se quiere estar ligado a cierto tipo de cuidados, seguramente sea mejor elegir otros materiales mucho más resistentes.
Pero para los amantes de la madera, y todo aquel que se haya encaprichado locamente, os diré que a pesar de todos los inconvenientes, como os decía, con las precauciones adecuadas, la aplicación de un barniz protector regularmente, y en caso de necesidad un lijado cada «x» tiempo, es una elección que se puede hacer.
Y como le estoy cogiendo el gusto a esto de los antes y después últimamente ?, aquí os traigo otro!
Este caso es un poco más complejo que el baño, porque la cocina era independiente, y tuvimos que tirar un tabique para ganar espacio e integrarla al salón, así que es un poco menos visual que el otro, espero podáis haceros una idea!
En cuanto a la distribución, visto que la cocina no es muy grande, nos decidimos (como casi siempre ?) por una distribución en «L». En la pared izquierda colocamos el lavabo y una base de 4cm con cajonera.
Nos pareció más práctico colocar el lavabo cerca de la ventana, para así recibir más luz natural mientras se lava, ya que la elección de no colocar armarios superiores, nos limitaba bastante a la hora de colocar luz directa sobre el mismo (normalmente colocamos puntos de luz bajo los armarios)
E instalamos estanterías en blanco y madera, también de Ikea, en la parte superior (concretamente el modelo Ekby) y la estantería para niños «Flisat» en la parte inferior, que sirve como porta-especias, pero también como almacenaje para las tablas de cortar que son bastante altas y no suelen caber en los distribuidores de especias tradicionales.
Con unos cuantos ganchos, podremos colgar también otros accesorios, como guantes de horno o paños de cocina ?
En la pared central colocamos horno y fuegos, una base cajonera con dos cajones, y el frigo, así como armarios superiores de un metro de altura que nos permiten tener un poco más de almacenaje y un compartimento encima del frigo para las botellas.
En el primer mueble, de 40cm colocamos el escurreplatos y demás accesorios para la vajilla, así queda justo a la derecha del lavabo y sigue siendo cómodo a la hora de reponer los platos en su sitio. En el central, de 60cm, la campana extractora, y en el derecho, de 40, escondimos la caldera a gas (este armario tuvimos que instalarlo nosotros mismos porque normalmente la caldera se instala en armarios de 60cm y los instaladores no se hacen responsables, pero al final entró sin problemas! A veces con la instalación de algunos elementos ponen algunos problemas, no os desesperéis y buscad soluciones, que de una manera u otra, al final se puede!)
Por lo demás, elegimos lavabo en cerámica blanco, horno ventilado también blanco, campana extractora integrada en el mueble, placa de gas en negro, y grifería cromada con caño extraíble (súper súper cómoda!) Todo ello de Ikea, menos la grifería, que es de Grohe.
He de decir que casi siempre que instalamos cocinas Ikea, solemos instalar también electrodomésticos suyos, y nunca hemos tenido ningún problema, al contrario! El servicio técnico es súper eficiente, y en poco tiempo te mandan un técnico para arreglar el problema.
Y esto es todo por hoy! Espero no haberos aburrido con detalles y haberes servido un poquito de inspiración ?
Nos vemos pronto! Hasta la próxima!
Simplemente perfecta ✨?
Muchisisisimas gracias! Eres un sol! ?
Me encanta! Buscando inspiración para mi cocina te he encontrado y me encanta todo lo que haces 🙂 Una pregunta, para poner los azulejos geométricos, ¿habéis picado los que ya tenía o los habéis puesto sobre ellos?. En mi caso, no quiero meterme en tanta obra y picar y estaba pensando en poner los azulejos en forma de ladrillo encima de los que ya tengo. ¿Qué te parece? Un besazo!